Este blog pretende profundizar en la educación tecnológica y su conjunción con la sociedad, el arte y el juego en la educación inicial de los infantes.
La unión de los anteriores aspectos está dirigido a una comunidad a la cual le interese como las herramientas de uso común en la actualidad como estos espacios tecnológicos puedan ser de ayuda para la formación de las infancias sin olvidar la imaginación y la fantasía.
domingo, 6 de octubre de 2013
La vida es un Show
El Show de Truman
Capitalismo y consumismo la perdición de la sociedad y su humanidad.
desde el inicio desde la entrada que realiza la compañera en su blog, ya uno empieza a realizar la reflexión la cual me parece muy acertada estamos en una sociedad donde nuestro saber es una mercancía, seria importante también pensarnos si somo sujeto o objetos de la sociedad. la reflexión que realiza del Internet es importante ya que aunque ha traído ventajas para la sociedad también ha traído muchas desventajas y sobre todo para los niños y las niñas ya que por este medio no se tiene un control de lo que ellos pueden ver y sobre todo en la redes sociales los niños están volando su privacidad y se están dejando al descubierto por los demás.
Tu postura es bastante interesante puesto que desde el comienzo nos lleva a la reflexión de lo que pasa hoy en día en la sociedad y los diferentes medios masivos e invasivos. Podemos notar que ya no existe privacidad en ningún medio, si es en Televisión los diferentes reallity muestran la vida de las personas en el día y en la noche, muy similar en el show de Truman, y si es por internet las diferentes redes sociales incitan que las personas comenten sus vidas, publiquen fotos, etc. Para obtener fama o popularidad, como la imagen que publicaste en tu reseña, se puede decir que explica un poco mi comentario.
Somos una sociedad de compra y venta, donde comparamos o vendemos hasta nuestra propia vida y tranquilidad.
Me gusta mucho el título, además porque nos introduce a la reflexión frente a la vida misma, haciéndonos ver nuestras acciones desde la perspectiva de muestra, nuestra vida como un show, que aunque no queramos admitirlo eso es lo que es en la actualidad. Nos hemos preocupado por vivir de instantes que, si nos detuvieramos a analizarlos, los hemos estado pasando como por cumplir la ley de vivirlos sin dejar un elemento significativo y enriquecedor para nosostros mismos y para los demás. es muy cierto que por querer vivir a la par con las modas y este mundo, hemos olvidado que nuestra vida debe ser en primera instancia nuestra y no solamente para el mundo que nos observa. Como tu lo has dicho hemos empezado a vender todos los aspectos de nuestra vida, desde los más superficiales hasta los más elementales de nuestra existencia. No pasamos de ser más que el show para los burócratas, esos que han tomado lo que nosotros, en nuestro afán de popularidad y placer momentáneo, hemos dejado por el camio para que los otros lo aproveche, saquen todo lo que más pueden de ello y luego nos lo presenten como nuevo y faltante para nuestra vida, algo que era nuestro pero que no somos conscientes de eso. Excelente análisis y crítica! Angie Pelaez Ch. Código: 20121187054
desde el inicio desde la entrada que realiza la compañera en su blog, ya uno empieza a realizar la reflexión la cual me parece muy acertada estamos en una sociedad donde nuestro saber es una mercancía, seria importante también pensarnos si somo sujeto o objetos de la sociedad.
ResponderEliminarla reflexión que realiza del Internet es importante ya que aunque ha traído ventajas para la sociedad también ha traído muchas desventajas y sobre todo para los niños y las niñas ya que por este medio no se tiene un control de lo que ellos pueden ver y sobre todo en la redes sociales los niños están volando su privacidad y se están dejando al descubierto por los demás.
Brenda Ibañez- 20121187021
Tu postura es bastante interesante puesto que desde el comienzo nos lleva a la reflexión de lo que pasa hoy en día en la sociedad y los diferentes medios masivos e invasivos. Podemos notar que ya no existe privacidad en ningún medio, si es en Televisión los diferentes reallity muestran la vida de las personas en el día y en la noche, muy similar en el show de Truman, y si es por internet las diferentes redes sociales incitan que las personas comenten sus vidas, publiquen fotos, etc. Para obtener fama o popularidad, como la imagen que publicaste en tu reseña, se puede decir que explica un poco mi comentario.
ResponderEliminarSomos una sociedad de compra y venta, donde comparamos o vendemos hasta nuestra propia vida y tranquilidad.
Aura Lorena Cruz Arenas Cód. 20121187120
Me gusta mucho el título, además porque nos introduce a la reflexión frente a la vida misma, haciéndonos ver nuestras acciones desde la perspectiva de muestra, nuestra vida como un show, que aunque no queramos admitirlo eso es lo que es en la actualidad.
ResponderEliminarNos hemos preocupado por vivir de instantes que, si nos detuvieramos a analizarlos, los hemos estado pasando como por cumplir la ley de vivirlos sin dejar un elemento significativo y enriquecedor para nosostros mismos y para los demás. es muy cierto que por querer vivir a la par con las modas y este mundo, hemos olvidado que nuestra vida debe ser en primera instancia nuestra y no solamente para el mundo que nos observa. Como tu lo has dicho hemos empezado a vender todos los aspectos de nuestra vida, desde los más superficiales hasta los más elementales de nuestra existencia.
No pasamos de ser más que el show para los burócratas, esos que han tomado lo que nosotros, en nuestro afán de popularidad y placer momentáneo, hemos dejado por el camio para que los otros lo aproveche, saquen todo lo que más pueden de ello y luego nos lo presenten como nuevo y faltante para nuestra vida, algo que era nuestro pero que no somos conscientes de eso.
Excelente análisis y crítica!
Angie Pelaez Ch.
Código: 20121187054